
Linda Marín
Productora, distribuidora y docente colombiana, fundadora de Telar de Cine. Durante los últimos siete años, ha ejercido como profesora en diversas instituciones universitarias y ha producido dos largometrajes de ficción, dos documentales, un largometraje animado en preproducción y 12 cortometrajes ente ficción, documental y animación.Entre sus logros más destacados se encuentran la producción y distribución de Ríos de ceniza, largometraje ganador de la beca de posproducción del FDC; su papel como coproductora de KMKZ, también beneficiario de esta beca en 2022; y la producción del documental Pablus Gallinazo. Actualmente, lidera la producción de Verde, un largometraje animado que obtuvo el estímulo de desarrollo del FDC, y del documental Cuando vuelven las brisas, ganador de la convocatoria "Abre Cámara" del MINTIC.

Iván Sierra
Productor, director y guionista colombiano con una formación académica en Realización de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia y una Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. Su carrera ha estado marcada por variedad de proyectos cinematográficos, tanto documentales como de ficción. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen "SUEÑOS y SILENCIO", "LA CASCARA DE LA NUEZ", "CIGARRILLOS MOJADOS", "LOS ÚLTIMOS ARTESANOS DE LA LUZ", "LA SIBERIA", "ASUNTO DE GALLOS" y "EL ÁRBOL ROJO".En el presente, Iván Sierra se encuentra inmerso en la distribución de su reciente largometraje "PEDAZOS ROTOS DE SOL", que ha sido completado en 2023 y del cual ejerce como productor y director. Además, también está involucrado en la distribución de la película de ficción "EL ÁRBOL ROJO", un proyecto en el que participó como coescritor y productor desde su fase de desarrollo. Asimismo, Iván Sierra trabaja actualmente en la dirección del largometraje animado titulado "VERDE", ganador del estímulo de desarrollo del FDC en 2022.

Óscar Adán
Escritor, guionista y docente colombiano. Es autor de las obras "Cerveza Nacional" publicada por PIE en 2017, y "Fieras", lanzada por el Fondo de Cultura Económica en 2023. Además, ha trabajado como guionista en destacadas novelas gráficas como "María" publicada por Planeta Cómic en 2020, "Cuentos, Horacio Quiroga" en 2021 y "A La Caza del Galeón San José, El Naufragio" que verá la luz también bajo el sello de Planeta Cómic en 2023.Ha contribuido con valiosos textos para diversas publicaciones, como Altiplano GPS, AJNA Cinema, Skylab, Marginal Cine, Zona A, Santillana y Norma. Su labor como guionista también ha sido reconocido, ganando el estímulo de Escritura de Guion otorgado por el Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia en 2019. Su participación en proyectos cinematográficos abarca una amplia gama de eventos y festivales internacionales, como el TorinoFilmLab en 2019, BAM Projects en 2021, FICCALI en 2021, Ventana Sur en 2021, Talent Forum, B3 en 2021, BAM Stories en 2022, SANFIC en 2022, FicViña en 2022 y FICG en 2023.
